
El programa de Medicina de la Corporación Universitaria Rafael Núñez tuvo una destacada participación en el I Congreso Internacional en Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina, organizado por la Universidad de Cartagena. En este evento, nuestros semilleros de investigación GINUMED y TOXSA presentaron más de cinco trabajos de investigación, demostrando el compromiso de nuestra institución con la excelencia académica y científica.
Uno de los logros más destacados fue el reconocimiento obtenido por el estudiante Ángel Tarra Marrugo, semillerista de GINUMED, quien obtuvo el segundo lugar con su investigación titulada "Anticuerpos monoclonales anti-CD3 como posible tratamiento para la diabetes mellitus tipo 1 de reciente aparición: revisión sistemática y metaanálisis". Este trabajo fue liderado por el docente investigador Neyder Contreras y refleja la calidad y el impacto de nuestras investigaciones en el ámbito de la salud.
Además, el docente investigador Andrés Sánchez representó a nuestra institución con la ponencia "Estudios de las propiedades antigénicas de la acuaporina de Aspergillus fumigatus en pacientes con dermatitis atópica". Bajo su dirección, también se presentaron los siguientes trabajos en formato póster:
- Isaura Figueroa: "Análisis in silico del mimetismo molecular de la hepatitis autoinmune y la proteína SPIKE de SARS-CoV-2".
- Isabella Rodríguez: "Beneficios de la armonización de codones en la expresión de alérgenos del Abedul Bet v 1".
- Rider Ramos: "Mimetismo molecular en alergia a hormigas".
- Andrés Cuello: "Mimetismo molecular entre Giardia intestinalis y autoantígenos de artritis reactiva".
Asimismo, la participación de Uninúñez en el congreso cerró con la exposición de la investigación de Ana Castillejo, titulada "Identificación de microRNAs (miRNA) clave en la fisiopatología del carcinoma ductal invasivo: un análisis bioinformático integrado", cuyo autor principal es el docente investigador Albeiro Marrugo.
Estos logros evidencian la rigurosidad y el impacto de la investigación formativa en nuestro programa de Medicina, resaltando la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes en la generación de conocimiento científico de alta calidad.
¡Felicitamos a todos los participantes por su excelente desempeño y contribución al avance de la ciencia médica!
Última actualización 25 Febrero 2025